Cómo crear un buen equipo de trabajo

La mayoría de las empresas y emprendedores que inician un nuevo negocio quieren tener éxito. Uno de los requisitos más importantes para conseguirlo, y uno de los primeros, es la formación de un buen equipo.

Las características esenciales que se deben tener en cuenta a la hora de formar un equipo se pueden resumir en varios puntos:

Espíritu de equipo: es fundamental que todos los miembros entiendan cómo trabajar juntos; sin embargo, trabajar con un freelancer es una tarea difícil ya que la falta de comunicación es un obstáculo difícil de superar.

Talento: el sueño de todos es iniciar un negocio con sus amigos de toda la vida, pero en realidad, es importante comprender que para que un negocio tenga éxito, necesita talento, y si sus incondicionales no están a la altura, es posible que desee buscar un equipo más capaz.

Buen ambiente: la ilusión es un aspecto crucial a la hora de emprender, por lo que nada en tu oficina debe quitarte las ganas de seguir trabajando en el proyecto. Discutimos en el párrafo anterior por qué sus mejores amigos no son las mejores personas para ayudarlo a hacer crecer su negocio, pero eso no significa que deba evitar hacer amigos en el trabajo.

Motivación: la creencia en lograr la meta y la voluntad de hacerlo de la mejor manera posible hacen que un equipo de ritmo rápido sea un ganador. Cuando las cosas no salen según lo planeado, contar con apoyo en el equipo es fundamental; sin embargo, ten en cuenta que no todo sale según lo planeado.

Los equipos efectivos tienen algunos elementos básicos en común, como la colaboración, la toma de decisiones participativa, el compromiso con objetivos comunes , el aprendizaje continuo, la apertura a nuevas ideas, la capacidad de adaptarse a las circunstancias cambiantes y la voluntad de aceptar la diversidad.

Autores de «La sabiduría de los equipos», Jon Katzenbach y Douglas Smith muestran el concepto de trabajo en equipo como un triángulo, con compromiso en la parte inferior, habilidades y responsabilidades en los dos lados y el resultado final de desempeño en la parte superior. Como resultado, un equipo más comprometido, capaz y responsable es más exitoso.

Buen liderazgo: El liderazgo efectivo es la piedra angular fundamental de un grupo motivado Un buen líder predica con el ejemplo, tiene las habilidades para establecer puntos de referencia de desempeño y prioriza al grupo sobre las metas individuales. Sin un líder fuerte con principios claros para guiar al grupo, el equipo puede desintegrarse. Un liderazgo inspirador y motivador crea un equipo más cohesionado que se centra en resultados de calidad.

Aprender a escuchar: Debes tener en cuenta que es muy probable que los miembros de tu equipo no estén de acuerdo con algunas de tus ideas. Debes aprender a escuchar y sopesar los muchos puntos de vista para que, al final, la decisión más beneficiosa para el equipo se haga.

Comunicación asertiva: En cualquier actividad que se realice, una buena comunicación ayudará a reducir errores y desarrollar nuevas estrategias. Tener un flujo de información efectivo fomentará una mayor confianza y apoyo entre los miembros del equipo, permitiéndoles alcanzar todas sus metas.

Habrá ocasiones en las que trabajarás con personas que no te caigan demasiado bien; esto es algo muy común, y debes ser capaz de dejar de lado tus sentimientos y juicios para poder trabajar en equipo.

Deja un comentario